Hola mamás y papás, hoy ha venido a clase el monstruo rosa, acompañado de María y su mamá Auxi.
Este monstruo tan bonito ha querido contarnos un cuento maravilloso sobre la diversidad y el valor de la difencia. María, ayudada muy muy poquito por su mamá nos ha ido relatando cada página del cuento. El monstruo rosa es diferente, bueno, en realidad todos lo somos. Él sonrie siempre y sabe hacer muchas cosas, aunque no siempre nos demos cuenta, le cuesta hacerse a la vida de su mundo, así que decide buscar otro lugar donde estar más agusto. Encuentra nuevos amigos que lo aceptan y comprenden, y allí vive feliz acorde a su forma de ser.
La falta de inclusión y aceptación por parte de los demás y del mundo que le rodea provoca en él la insatisfacción.
Este maravilloso cuento nos hace valorar la amistad, la diversidad, la importancia de sentirse querido y aceptado por como uno es. También hemos aprovechado para hacer una creación artítica con pintura soplada con pajitas, así trabajamos el soplo controlado para mejorar la articulación vocal. La hemos denominado "adiós monstruo", ya que se acaba el proyecto.
Os animo a que lo contéis a vuestros peques, será una bonita experiencia y una enseñanza para el futuro.
Este cuento, al igual que el video "el cazo de Lorenzo", lo he incluido en los contenidos para trabajar el día de la discapacidad que se celebra el 3 de Diciembre.
Os pongo los enlaces, aunque es mucho más atractivo explicárselo a los peques en papel.
Mil gracias a María y su mamá por traer a clase un cuento tan especial y entrañable.
https://www.google.com/search?q=el+cazo+de+lorenzo&ie=utf-8&oe=u
https://www.google.com/search?q=el+monstruo+rosa&ie=utf-8&oe=utf
jueves, 13 de diciembre de 2018
jueves, 6 de diciembre de 2018
SUPERLOLA VUELVE A VISITARNOS
Como cada año, el 25 de Noviembre festejamos con ilusión el día contra la violencia de género o como nos gusta llamarlo a nosotros, el día de respetar, que claro, ya deben ser todos los días del año.
Super Lola nos enseña, entre otras cosas, que las princesas también pueden ser superheroínas, así que nos hemos puesto la capa y las gafas violetas para defender al mundo.
Cuidemos a nuestras superlolas y aplausos enormes a nuestros chicos que también se unieron queriendo ser los mejores superhéroes de la historia.
Por cierto, nuestra puerta ya luce de color violeta.
Super Lola nos enseña, entre otras cosas, que las princesas también pueden ser superheroínas, así que nos hemos puesto la capa y las gafas violetas para defender al mundo.
Cuidemos a nuestras superlolas y aplausos enormes a nuestros chicos que también se unieron queriendo ser los mejores superhéroes de la historia.
Por cierto, nuestra puerta ya luce de color violeta.
¡¡¡NUESTRA CONSTITUCIÓN CUMPLE 40 AÑOS!!!
Hola mamás y papás, nuestra Constitución, ya consolidada, cumple 40 años de democracia con la que se ha hecho posible vivir en libertad. Todos nos tenemos que felicitar pues vivimos en una sociedad plural, diversa y respetuosa.
En clase hemos querido festejar este cumple de una manera especial haciendo lo que los mayores hicieron hace unos días, votar libremente en unas urnas. Así que, hemos pensado en un tema, nuestro patio del cole, como podríamos mejorarlo, cada uno ha aportado ideas y luego las hemos votado. Todo ha sido muy solemne, con policia custodiando la urna y todo; lo mejor ha sido la emoción del recuento de votos.
Enseñemos a nuestros peques a vivir en el respeto y la tolerancia, la historia tiene mucho que contarles de los derechos que ahora tenemos y antes no, de las obligaciones que hacen funcionar un país y sobre todo, de la creación de un libro donde todo esto se recoge y que allá por 1.978 un grupo de personas crearon con ilusión.
En clase hemos querido festejar este cumple de una manera especial haciendo lo que los mayores hicieron hace unos días, votar libremente en unas urnas. Así que, hemos pensado en un tema, nuestro patio del cole, como podríamos mejorarlo, cada uno ha aportado ideas y luego las hemos votado. Todo ha sido muy solemne, con policia custodiando la urna y todo; lo mejor ha sido la emoción del recuento de votos.
Enseñemos a nuestros peques a vivir en el respeto y la tolerancia, la historia tiene mucho que contarles de los derechos que ahora tenemos y antes no, de las obligaciones que hacen funcionar un país y sobre todo, de la creación de un libro donde todo esto se recoge y que allá por 1.978 un grupo de personas crearon con ilusión.
miércoles, 21 de noviembre de 2018
¡¡CELEBRAMOS EL DÍA DEL NIÑO!!
Hola mamás y papás, este martes día 20 de Noviembre se celebró el día del niño. Yo comenzè la jornada felicitando a mis peques y deseándoles lo mejor. Ellos saben que para ser feliz no es necesario tener muchas cosas, ni ser el más rápido; quizá el secreto de la felicidad esté, entre otras cosas, en compartir y colaborar.
Por eso, hemos querido recordar a nuestros amigos de Mali con un powert point donde hacemos una comparativa entre los niños de Mali y nosotros.
En este día, recordamos los derechos del niño, algunos muy importantes y que en estos paises se olvidan.
Haciendo una lluvia de ideas, entre todos hemos decidido que hay algunos derechos muy esenciales con respecto a los niños: derecho a poder jugar, a tener una vivienda digna, a poder ir al cole e incluso a tener nuestro propio nombre.
En el powert point, ellos han podido comprobar las desigualdades entre unos países y otros, y claro, no nos parece justo.
Al hilo del proyecto del cole con Mali hay que decir que hemos recibido un fantástico premio por parte del Ministerio de Defensa por este proyecto, desde aquí agradecer a toda la comunidad educativa, por supuesto a vosotras las familias, por la colaboración. Es un precioso proyecto, así que, ¡¡seguiremos ayudando!!
Algunas fotos de ese día...
Por eso, hemos querido recordar a nuestros amigos de Mali con un powert point donde hacemos una comparativa entre los niños de Mali y nosotros.
En este día, recordamos los derechos del niño, algunos muy importantes y que en estos paises se olvidan.
Haciendo una lluvia de ideas, entre todos hemos decidido que hay algunos derechos muy esenciales con respecto a los niños: derecho a poder jugar, a tener una vivienda digna, a poder ir al cole e incluso a tener nuestro propio nombre.
En el powert point, ellos han podido comprobar las desigualdades entre unos países y otros, y claro, no nos parece justo.
Al hilo del proyecto del cole con Mali hay que decir que hemos recibido un fantástico premio por parte del Ministerio de Defensa por este proyecto, desde aquí agradecer a toda la comunidad educativa, por supuesto a vosotras las familias, por la colaboración. Es un precioso proyecto, así que, ¡¡seguiremos ayudando!!
Algunas fotos de ese día...
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?
Hola mamás y papás, a ver si adivináis que estamos haciendo con papeles de colores y nuestras manitas, mañana día 22 de noviembre lo descubriréis...
domingo, 18 de noviembre de 2018
¡NUESTRO CUADERNO DE ARTE VA VIENTO EN POPA...!
Ya hemos comenzado a trabajar en nuestro block de dibujo, a ellos les motiva mucho realizar por sí mismos dibujos y composiciones, se sienten artistas y desarrollan su imaginación.
Es un momento educativo muy lindo, con la música relajante de fondo, sueltan ideas y mejoran la psicomotricidad fina.
En estos casos hemos realizado pintura plasmando el otoño, en otra ficha apareció nuestro nombre con magia y en el otro las espirales formaron soles alegres a modo de mandalas.
También hemos practicado mucho esta semana con las tijeras, así que, ya pueden en casa hacer sus composiciones para decorar las habitaciones.
Por último, seguimos con nuestros momentos relajantes con juegos sobre las emociones, en este, hicimos una tela de araña con una madeja de lana; consiste en pasar la lana de un peque a otro diciendo que nos gusta de él y por qué somos tan amigos, al final conseguimos este bonito efecto.
La semana que viene está cargada de actividades: El día internacional de los derechos del niño; la celebración dentro del bilingüísmo, del día de acción de gracias (Thanksgiving day) y el día internacional contra la violencia de género. Haremos cositas al respecto...y fotos.
Es un momento educativo muy lindo, con la música relajante de fondo, sueltan ideas y mejoran la psicomotricidad fina.
En estos casos hemos realizado pintura plasmando el otoño, en otra ficha apareció nuestro nombre con magia y en el otro las espirales formaron soles alegres a modo de mandalas.
También hemos practicado mucho esta semana con las tijeras, así que, ya pueden en casa hacer sus composiciones para decorar las habitaciones.
Por último, seguimos con nuestros momentos relajantes con juegos sobre las emociones, en este, hicimos una tela de araña con una madeja de lana; consiste en pasar la lana de un peque a otro diciendo que nos gusta de él y por qué somos tan amigos, al final conseguimos este bonito efecto.
La semana que viene está cargada de actividades: El día internacional de los derechos del niño; la celebración dentro del bilingüísmo, del día de acción de gracias (Thanksgiving day) y el día internacional contra la violencia de género. Haremos cositas al respecto...y fotos.
sábado, 3 de noviembre de 2018
FIESTA DE HALLOWEEN
Esta ha sido nuestra segunda fiesta de Halloween, ya somos mayores y nos gusta mucho disfrazarnos.En este caso, hemos sido monstruos de todo tipo, brujas, fantasmas, vampiros y unos monstruos de colores geniales.
Estas semanas atrás hemos visto en nuestra supertele canciones de Halloween divertidas y bailonas, y así hemos disrfrutado del día, nuestro propio pasacalle (aunque dentro de clase), canciones, cuentos y un paseito por el cole para que todo el mundo pueda disfrutar de nuestros disfraces.
Por cierto, les gustó el mio, yo era la hija de la familia Adams, y es que días atrás hicimos un ejercicio de ritmo con la música de la peli, lo pasaron genial.
Estas semanas atrás hemos visto en nuestra supertele canciones de Halloween divertidas y bailonas, y así hemos disrfrutado del día, nuestro propio pasacalle (aunque dentro de clase), canciones, cuentos y un paseito por el cole para que todo el mundo pueda disfrutar de nuestros disfraces.
Por cierto, les gustó el mio, yo era la hija de la familia Adams, y es que días atrás hicimos un ejercicio de ritmo con la música de la peli, lo pasaron genial.
NOS SOLIDARIZAMOS CON LO PEQUES CON LEUCEMIA...
FELICIDADES a tod@s los que hemos apoyado con nuestra aportación económica a la ayuda para investigar a superar la leucemia infantil. ¡Ha sido un día emocionante! Aunque no hemos podido hacer la marcha a causa de la lluvia, hemos podido disfrutar de juegos en el polideportivo acompañando a nuestros compis de otros cursos. En esta jornada tan especial, los peques han aprendido palabras como solidaridad, apoyo, amor, y sobre todo una frase que les encanta gritar a coro: "nunca te rindas".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)