Hola mamás y papás, agradeceros la aportación tan generosa al desayuno de hoy, todo estaba muy muy rico y sano, los peques lo han disfrutado mucho.
Como ya sabéis en nuestro centro biligüe, celebramos esta fiesta en la que se comparten alimentos y se da las gracias por todo lo bueno que tenemos y nos pasa.
Hoy hemos comenzado decorando nuestros manteles, ¡están hechos unos verdaderos artistas! las canciones sobre thanksgiving que les encantan y nuestro pavo, o mejor dicho turkey, al que hemos escrito en sus alas palabras tan bonitas como: mamá, papá, familia, casa, feliz, comida etc
Este es el espíritu de compartir que queremos inculcar a nuestros alumnos y alumnas.
Al final hemos unido, otoño con sus colores, alimentos propios de esta fecha, alimentación sana y un día de juegos con amigos.
HAPPY THANKSGIVING DAY!!!
Hola mamás y papás, en nuestro cole siempre nos solidarizamos con este día y ponemos nuestro granito de arena para luchar contra la violencia de género.
Nuestra coordinadora de Igualdad, la seño María del Mar Pendón, ha realizado un mural precioso en el cole que os invito a ver, en él se reflejan las ideas más claras a este respecto que nuestros alumnos y alumnas quieren expresar.
Nuestra clase también ha colaborado aportando una carta a los Reyes Magos un tanto especial.
La seño, nos ha orientado para trabajar este tema en las difrentes etapas. Nuestro ciclo de Infantil, se ha centrado en los juegos y juguetes no sexistas, un tema a tener muy en cuenta en esta época navideña que se aproxima.
Yo he realizado un power point con imágenes de juguetes e imágenes de niños y niñas jugando con una gran cantidad de juguetes, me he inventado que tenía que ayudar a unos peques a elaborar su carta de los Reyes Magos y que necesitaba su ayuda.
Ellos muy amablemente me ha aconsejado con respecto a los juguetes que a ellos y ellas más le gustaban. Debo decir que el experimento no ha resultado como yo esperaba, aunque hay alguna excepción, los peques aún siguen pensando que las niñas no son capaces de jugar con una grua y que a los niños no les puede gustar un carro de paseo con su bebé.
Debemos trabajar mucho a este respecto y combatir los estereotipos que nos vienen impuestos.
Por otro lado, también hemos trabajado la canción " La puerta violeta" de Rozalen, ya la conocían, así que ha sido muy fácil hacer una coreografía chula con ellos.
El mensaje ha sido ahondar en la letra de la canción y reflexionar sobre ella. De esta manera, hemos realizado un dibujo junto a la puerta violeta y algunas palabras que ellos mismos han consensuado.
En la puerta violeta está el monstruo que grita y rompe, pero al dar la vuelta a la página, nos encontramos la llave, y entonces la puerta violeta se abre y allí está el prado, las flores...la libertad.
Ojalá no tuvieramos que recordar esta fecha y que ningún monstruo nos robe nunca la sonrisa.
El flamenco ha sido declarado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Es necesario,por tanto, por parte de los alumnos conocer y profundizar en el origen, la historia y la evolución de este nuestro legado. El 16 de noviembre se conmemora esta señalada fecha para todos los andaluces y amantes de nuestra tierra.
Nosotros, en clase, hemos conocido el cante y el baile flamenco y los elementos que lo acompañan. Los niños y niñas que desde pequeños están entusiasmados por aprender este arte, han sido los encargados de acercarnos a él.
Hemos pasado un día muy divertido, aprendiendo el compás y disfrutando con canciones adaptadas a su edad. Ha sido una bonita jornada llena de abanicos, castañuelas,faldas, tacones y botas...Desde aquí deseamos que el flamenco en el aula sea algo cotidiano y conocido por todos y todas.
Hola mamás y papás, hoy hemos vuelto a recordar en nuestro cole las enseñanzas de nuestras seños enfermeras Verónica y Salomé sobre maniobras de reanimación y emergencias para los escolares. Es una importantísima actividad con unas enseñanzas básicas que todos los peques deben aprender. Formar a los escolares en estas técnicas puede salvar muchas vidas. Incluir estas enseñanzas en el cole es super importante y con unas enfermeras tan dispuestas y preparadas mejor que mejor, lo hacen muy ameno y atractivo, así que aprendemos sin darnos cuenta.
Nuestros niños y niñas ya están preparados para atender una emergencia y distinguirla entre otras.
Hoy, como mayores que somos, hemos hecho el taller con nuestros compañeros en pareja y luego con los muñecos.
Si los niños aprenden estas técnicas en la etapa escolar, cuando sean mayores no tendrán miedo a realizarlas ni dudas ante los casos en que haya que aplicarlas.
Un millón de gracias a Verónica y Salomé, y por supuesto a la AMPA de nuestro cole que, con su ayuda, conseguimos hacer estos talleres tan importantes para nuestros alumnos y alumnas.
Hola mamás y papás, este trimestre estamos trabajando de forma activa todo lo relativo a lógica-matemáticas, lecto-escritura y proyecto "el espacio".
Seguimos usando las regletas para trabajar conceptos como sumas, clasificaciones y organizaciones. Cada vez somo más autónomos con ellas y descubrimos nuevas cosas, no obstante, sería interesante utilizar las regletas que hay en casa e ir aprendiendo nuevas técnicas. A algunos peques se les nota que juegan y aprenden con ellas, un aplauso para ellos y ellas y para sus familias que los animan en el aprendizaje.
En cuanto al proyecto "el espacio" estamos trabajando muchos conceptos interesantes como: planetas, fases lunares, vía láctea, e lbig bang...hemos hecho un trabajo de arte muy chulo con ceras blandas, bueno creo que lo sabéis, la ropa y los peques iban un poquito manchados 😅 el arte es así!
Me dicen que los peques no cuentan mucho de las actividades realizadas, preguntadles por el tema, saben muchas cosas al respeto.
Igualmente, seguimos aprendiendo inglés con muestra seño Lianne con juegos y actividades divertidas y por supuesto, nuestra relajación. La última sesión de mindfulness "la nube" para estar tranquilos y calmados.
Unas fotos sobre lo anteriormente explicado.
Hola mamás y papás, hemos disfrutado Halloween un año más, nuestro último Halloween en infantil. Esta vez hemos conocido el origen de esta fiesta irlandesa a través de cuentos y canciones en inglés que nos ha enseñado nuestra lectora de inglés Lianne Marshall. Con ella hemos disfrutado esta semana todo lo relacionado con esta celebración que ya casi hemos hecho nuestra en el cole.
Lianne es una seño fantástica, dulce y trabajadora, los peques la adoran y estamos deseando de verla aparecer por la puerta para practicar inglés jugando y divirtiéndonos, thank you teacher!!!
La fiesta de Halloween la ralacionamos con el castillo de Nico y Vera de nuestra "fábrica de letras", nuestra clase y nuestra puerta se convirtió en un castillo embrujado lleno de brujas, fantasmas, esqueletos, vampiros y una maléfica que se coló en él.
Nuestra canción de este año "no tengo miedo" resume fielmente lo que nos trasmite esta fiesta: disfraces, diversión e imaginación.