El monstruo de colores se levantó hecho un lio, un gran lio...menos mal que para solucionarlo estaba Miguel Ángel con su precioso libro "el monstruo de colores". Con la ayuda de su mamá nos explicó como se siente el monstruo de colores, y es verdad, que a veces no sabemos muy bien que sentimos, así está el monstruo de colores al principio del cuento.
El monstruo de colores no sabe que le pasa, se ha hecho un lio y ahora no sabe como deshacer el lio.
El mundo de las emociones es fascinante, llevo un montón de tiempo queriendo hacer este proyecto, y por fin tuve la oportunidad de llevar el libro a clase y comentarlo con los peques.
Cada vez somos más conscientes de la importancia de trabajar los sentimientos desde bien pequeñitos. Todas las emociones son necesarias, el secreto está en saber reconocerlas, no reprimirlas. Todas las mañanas hablamos de como nos sentimos, y ellos tienen la oprtunidas de expresar como se sienten, así podemos animarlos a contar sus miedos y poder superarlos, nunca hay que menospreciar los sentiminetos de los niños.
El cuento me parece excelente, una herramienta genial para trabajar las emociones. En nuestro caso, ya habíamos visto el audio y cantado la canción. Además, Miguel Ángel, con la ayuda de su familia nos realizó un emociómetro para la clase con el que podemos adivinar como nos sentimos cada día.
También, nuestro compi Juan José aportó para clase unas fichas del monstruo de colores para que podamos jugar con ellas y un dado superchulo.
Este recurso es ideal, para ellos sus sentimientos son muy importantes, hay que acompañarlos y apoyarlos, y sobre todo escucharlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario